MÚSICA PARA EL ALMA

lunes, 13 de abril de 2020

MARTES, 14 DE ABRIL

ACERTIJO DEL DÍA

¿Qué es lo primero que hace una vaca cuando sale el sol?



MATEMÁTICAS


Hoy nos adentramos en la resolución de problemas: leeremos atentamente el enunciado, nos aseguraremos de que tenemos todos los datos necesarios, entenderemos qué nos pide y anotaremos los datos en un cuadro. Una vez tengamos todo claro, procederemos a su resolución. Recordad que debemos también subrayar los datos de azul y la pregunta de rojo. La solución debe ser una oración completa que responda a la pregunta que se nos plantea. ¡¡ A por todas!!



LENGUA

¡¡¡No olvidéis que tenéis que continuar haciendo en el cuaderno el “visual thinking”  para entregar el miércoles!!!

Para hoy vamos a seguir repasando. En este caso el ADJETIVO. Copiad el recuadro resumen del adjetivo en el cuaderno y haced los ejercicios 1, 2 y 3.






SOCIALES

Establecer una línea temporal en la que se distingan los diferentes regímenes desde el reinado de Isabel II hasta la instauración de la república. (Puede basarse en la línea de la página 86, pero SOLO referido a regímenes políticos).
Realizar las actividades del edubook de la página 86(ver orientaciones del lunes).

Procurar dejar huecos en los diferentes hitos de la línea temporal, para explicar brevemente las características de cada régimen. Páginas 86 y 87 del libro de sociales



INGLÉS

Juego opcional y voluntario WORDS GAME

Esta actividad consiste en guardar todas las letras que a continuación aparecen en el documento en una caja o bolsa.
El alumnado deberá coger un número de letras, por ejemplo, cogerá 10 papelitos de letras y con esos deberá intentar formar alguna de las palabras del vocabulario de la nueva unidad que aprendieron hace dos semanas.

INSTRUCCIONES:
- Coge al azar 10 papelitos/letras (sin mirarlas, no hagas trampas)
- Con esas letras intenta crear alguna de las palabras nuevas.
- Si con esas letras no es posible crear ninguna palabra… elige algunas letras más de la caja y devuelve a la caja el mismo número de letras que has cogido de la caja, si quieres cambiar 3 letras (coges 3 letras nuevas de la caja y devuelves a la caja las 3 letras que tú quieras).
- Si formas una palabra, pon esas letras en una bolsita aparte (para que no se te pierdan) y completa con las letras de la caja hasta que vuelvas a tener otra vez 10 papelitos para intentar volver a formar nuevas palabras.
- Si en el vocabulario hay palabras que tengan más de 10 letras, coge mayor cantidad de letras de la caja, recuerda hay palabras compuestas.
¡VAMOS Y PÁSALO GENIAL CON ESTE JUEGO DE LETRAS!

Para hacer los papelitos con las letras si tienes impresora puedes imprimir la siguiente tabla con letras (dos páginas) y si no tienes pues crear las tuyas propias, para ello necesitarás las siguientes letras (cada una en un cuadradito de papel o de cartulina).

- 10 letras A
- 4 letras B
- 11 letras C
- 2 letras D
- 12 letras E
- 3 letras F
- 3 letras G
- 1 letra H
- 8 letras I
- 5 letras K
- 6 letras L
- 4 letras M
- 7 letras N
- 11 letras O
- 2 letras P
- 12 letras R
- 7 letras S
- 6 letras T
- 2 letras U
- 1 letra Y






25 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola. Perdona;no sé a lo qué se refiere, el reto de la ficha, con los problemas de matemáticas. Podría explicarmelo. Por favor
    Javier Feria González

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Javi, se refiere a que utilizando cuatro 9, y a través de suma resta multiplicación y división, consigas que el resultado sea 100.

      Eliminar
    2. Okey. Lo intentaré. Muchas gracias

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Perdón el del primer comentario fuéramos mi hermano haciendo la gracia.PD:Raúl Hidalgo 😂

    ResponderEliminar
  5. Ah yo soy Responsable de la semana pasada

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Copiamos los enunciados de los problemas de mate soy Dani6a

    ResponderEliminar
  9. Os rogaría a tod@s aquellos que utilizáis los comentarios para hacer una gracia que dejéis de hacerlo.

    ResponderEliminar
  10. Ola maestro ya paro de hacer tonterías 😇

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Soy Roberto de tu clase quiero saber si lo de la resolución de problemas hay que hacerlo en el cuaderno o en un folio.

    ResponderEliminar
  13. Hola maestro. Buenos días
    Tengo una duda:hay que copiar los enunciados de los problemas de matemáticas??
    Un cordial saludo 👋🏽👋🏽👋🏽👋🏽

    ResponderEliminar
  14. Hola profe, no se como se hace el visual thinking, puedes explicarlo gracias

    ResponderEliminar
  15. Consiste en, a través del dibujo propuesto establezcas aprendizaje visual.

    ResponderEliminar